ARQUITECTURA COSTERA CON ENFOQUE ECOLÓGICO

Arquitectura costera ubicada en un impresionante acantilado

Ubicada en un impresionante acantilado frente al mar en Ostional, Costa Rica, Casa Vid e Higurea se integra con sutileza al paisaje al borde del Pacífico. Su presencia se siente como una extensión del terreno más que como una Diseño que respeta el entorno natural El proyecto adopta el relieve del terreno como guía, utilizando la pendiente para … Leer más

HABITAR EL HUITEPEC: NATURALEZA Y ARQUITECTURA

Huitepec, donde se ubica casa La Sierra

A las afueras de San Cristóbal de las Casas, en el bosque de niebla del Huitepec, Casa La Sierra se manifiesta como parte del paisaje, más que como una imposición sobre él. Su presencia implica una convergencia con la esencia del sitio; se vuelve símbolo y lenguaje de resguardo, un gesto de protección hacia la identidad del … Leer más

ARQUITECTURA QUE INVITA AL ENCUENTRO Y AL SILENCIO

Casa ocote diseñada por el despacho PPAA

Ubicada en Valle de Bravo, México, la Casa Ocote diseñada por el despacho PPAA (Pablo Pérez Palacios Arquitectos Asociados) surge como un retiro pensado para dos amigos y sus familias. El proyecto parte de la premisa de equilibrar dos necesidades aparentemente opuestas: la convivencia y la intimidad. La bienvenida del agua y el reflejo del entorno Al ingresar a … Leer más

VIVIENDA QUE DIALOGA CON SU ENTORNO

Turín. las demás casas quedan ocultas a la vista

Tras años disfrutando de la vibrante vida nocturna de Turín, esta joven pareja decidió alejarse de la ciudad, aprovechando las crecientes oportunidades de trabajo remoto. Gracias al terreno ondulado, las demás casas quedan ocultas a la vista, permitiendo que cada espacio de la vivienda armonice con la naturaleza circundante, que se convierte en protagonista. La … Leer más

UN REFUGIO COSTERO DE LUJO

Refugio costero en Coromandel

La residencia “Waterways Residence” en Coromandel, diseñada por Johnston Architects, se abre al canal residencial de Pauanui Waterways, permitiendo que desde la sala de estar los habitantes desciendan directamente hacia el agua: pasando por una amplia terraza y una piscina tipo plunge, hasta el muelle que conecta con el puerto salino de la bahía de … Leer más

UN REFUGIO BAJO TIERRA CON HISTORIA

Refugio bajo tierra fue diseñado hace medio siglo

Ubicada bajo una vivienda diseñada hace medio siglo por los arquitectos Manuel Rocha Díaz y Ernesto Paulsen, la Cueva Fotocatalítica se emplaza en la ladera poniente de la Ciudad de México. Allí, donde antiguamente se excavaban cuevas para extraer arena para la construcción, hoy surge un espacio de 70 m² adaptado para convertirse en un … Leer más

communita