Domo Hata / Anastasiya Dudik

HATA, una cúpula de hormigón de 159 m²

En el desierto de California surge HATA, una cúpula de hormigón de 159 m² que combina escultura, arquitectura y durabilidad. Diseñada y construida por la autodidacta Anastasiya Dudik, esta estructura demuestra que es posible crear espacios con intuición y sensibilidad artística. Más que una construcción, HATA es un refugio escultórico, donde el hormigón desafía el … Leer más

Casa Kani Ini / TAC Taller Alberto Calleja

Casa Kani-Ini se alza frente al mar en El Vigía

Casa Kani-Ini se alza frente al mar en El Vigía, Puerto Escondido (Oaxaca, México), sobre un terreno de 4,500 m². El diseño enfrentó un doble reto: integrar un programa espacial multifuncional que respondiera a las dinámicas familiares —uso cotidiano y estancias prolongadas—, mientras minimizaba su huella en el paisaje costero. La prioridad fue dialogar con … Leer más

The Fun Place’ por Studio Ossidiana

Fun place: una embajada cultural

Mientras el Centro Pompidou cerraba para su renovación, nació una idea: una embajada cultural itinerante para llevar su arte, equipo y programación a nuevos espacios. Su primera parada fue el Salón de Honor del Grand Palais en París, marcando el inicio de un proyecto que redefine la forma de experimentar museos. Un santuario dual: diseñado … Leer más

Hotel Avándaro: Chain + Siman + ModoManera

Avándaro, renovado por Chain + Siman y modomanera

Uniendo tradición y modernidad: un nuevo concepto de hospedaje y eventos en Valle de Bravo El Hotel Avándaro, renovado por Chain + Siman y modomanera, combina diseño contemporáneo con su historia. Ofrece habitaciones, restaurantes y el Centro Avándaro, un espacio para eventos con capacidad para 150 personas. Armonía entre diseño y paisaje: el escape perfecto … Leer más

Casa Tïlau / RBK arquitectura

Maschwitz, provincia de Buenos Aires

Silencio de hormigón: Una casa en Maschwitz donde el tiempo se queda a vivir En Ingeniero Maschwitz, provincia de Buenos Aires, surge una casa de hormigón que nace sin pedir permiso. La luz entra con discreción, los silencios se hacen dueños del espacio. Aquí el tiempo no pasa: se instala, observa y convive. Un proyecto … Leer más

Mykita Concept Store Monterrey / JDE design

MYKITA en Monterrey materializa un ejercicio de design thinking transatlántico: la firma alemana

MYKITA Monterrey: Fusión transatlántica de diseño teutón y esencia industrial mexicana La nueva concept store de MYKITA en Monterrey materializa un ejercicio de design thinking transatlántico: la firma alemana —célebre por su enfoque en ingeniería de precisión— se fusiona con la visión contextual de JDE (Estudio Jorge Diego Etienne). El resultado es un espacio que … Leer más

Casa Abbey: memoria transformada

Abbey Casa: memoria transformada un conjunto fortificado de Portell

El conjunto fortificado de Portell de Morella incluye en su recinto la antigua casa parroquial, una modesta construcción adosada a una de las torres defensivas del castillo, testimonio de la convivencia entre funciones militares y eclesiásticas en la arquitectura medieval. El inmueble, abandonado durante más de 50 años, presentaba graves patologías estructurales que exigieron trabajos … Leer más

Casa Fora: Habitar en Armonía con el Paisaje

Casa Fora, Concebida como un oasis en medio de la naturaleza.

Concebida como un oasis en medio de la naturaleza, Casa Fora es una residencia diseñada para relajarse, compartir momentos y reconectar con su entorno. Situada en una zona habitacional de Ixtapa Zihuatanejo, integrada a la exuberante selva baja caducifolia, la vivienda funciona como una prolongación del paisaje: es abierta, auténtica y vive un constante diálogo con … Leer más

Academia Atlas / Sordo Madaleno Arquitectos

Academia Atlas, un complejo deportivo para el Atlas

Sordo Madaleno diseñó la Academia Atlas, un complejo deportivo para el Atlas FC en Guadalajara, que combina alto rendimiento con integración social. El proyecto, ubicado en un terreno de siete hectáreas, incluye seis canchas profesionales, casas club, áreas de ciencia deportiva y oficinas, además de alojamiento para jóvenes talentos de escasos recursos. El diseño modular, … Leer más

Casa Moderna con Toques de Color y Equilibrio

Casa moderna, bajo la dirección de Lorenzo Donati,

El estudio Bureau/D, bajo la dirección de Lorenzo Donati, ha transformado esta emblemática villa de Versilia en un espacio contemporáneo que conserva su alma histórica. Originalmente propiedad de Ebe, anfitriona de los famosos salones intelectuales de mediados del siglo XX, la casa fue adquirida por una abogada como residencia de verano para disfrutar con familia … Leer más

Edificio Arica / K+M Arquitectura y Urbanismo

Edificio arica en un contexto urbano donde predomina la maximización del área construida, este proyecto multifamiliar en Miraflores.

En un contexto urbano donde predomina la maximización del área construida, este proyecto multifamiliar en Miraflores, Lima, busca crear espacios de conexión sin sacrificar la privacidad. Diseñado para cuatro familias jóvenes, el edificio de cuatro pisos combina viviendas flexibles (de 90 m² y 150 m²) con áreas comunes que fomentan la interacción, como una azotea … Leer más

Casa Oasis 93 / Central de Proyectos SCP

Central de proyectos SCP desarrollo el proyecto, ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán, se concibe como un cuerpo monolítico y permeable.

Ubicada en la ciudad de Mérida, Yucatán, esta vivienda se presenta como un volumen monolítico que combina solidez exterior y apertura interior. El diseño, organizado en zonas públicas, privadas y de servicio, prioriza vistas hacia la vegetación y ventilación cruzada, mientras que los muros de servicio actúan como filtros visuales. Diseño y concepto El recorrido … Leer más

Grupo Escolar Claudie Haigneré

Grupo escolar Claudie Haigneré

Ubicado en Brétigny-sur-Orge, Francia, el Grupo Escolar Claudie Haigneré es una obra arquitectónica diseñada por ValletdeMartinis Architectes. Este complejo escolar se integra de manera armoniosa en el eco-barrio circundante, respetando la planificación urbana y promoviendo un entorno educativo sostenible. El diseño del edificio se asemeja a un rompecabezas, donde cada volumen se posiciona estratégicamente para … Leer más

Recinto Espiritual / Rubén Valdez

Recinto espiritual es una obra arquitectónica que establece un profundo diálogo con el paisaje desértico

El Recinto Espiritual, diseñado por Rubén Valdez, es una obra arquitectónica que establece un profundo diálogo con el paisaje desértico de Todos Santos, Baja California Sur. Este espacio ceremonial secular se integra armoniosamente con su entorno, ofreciendo una experiencia única de conexión con la naturaleza y el cosmos. Diseño y concepto El recinto se presenta … Leer más

Parque Recreativo El Campestre

Parque recreativo el campestre & Centro de Desarrollo Comunitario es un proyecto arquitectónico.

Ubicado en Jalpa de Méndez, Tabasco, México, el Conjunto Parque Recreativo El Campestre & Centro de Desarrollo Comunitario es un proyecto arquitectónico diseñado por Bernardo Quinzaños y CCA Centro de Colaboración Arquitectónica. Este espacio busca revitalizar la vida pública y mejorar la infraestructura urbana, promoviendo la integración social y el desarrollo comunitario Un Proyecto para … Leer más

Lumber Building 4: Innovación en Madera

Edificio comercial Lumber Building 4: Innovación en Madera mayo 26, 2025

Ubicado en Kristiansand, Noruega, Lumber Building 4 es un edificio comercial y de oficinas que destaca por su enfoque sostenible y su innovador uso de la madera como material estructural. Diseñado por Oslotre, este proyecto demuestra la viabilidad de la construcción en madera a gran escala, combinando eficiencia, estética y responsabilidad ambiental. Diseño arquitectónico: funcionalidad … Leer más

Casa Ka’anche: Refugio Natural

Ka Anche casa

Casa Ka’anche, diseñada por el estudio Ápiron, se encuentra en Todos Santos, Baja California Sur. Su nombre proviene del término maya «Ka Anche», que significa «cama alta donde se siembran plantas», reflejando la intención de crear una arquitectura que se integre visual y funcionalmente con su entorno inmediato. Ubicada dentro de un desarrollo habitacional caracterizado … Leer más

Ferrocarril de Cuernavaca 780

Ferrocarril de Cuernavaca 780

Ubicado en la colonia Granada, en Ciudad de México, Ferrocarril de Cuernavaca 780 es un proyecto que se erige como un testimonio de adaptación urbana y reutilización arquitectónica. En respuesta a los cambios en la dinámica laboral y la transformación del tejido urbano, este espacio ha sido concebido como un epicentro artístico y cultural que … Leer más

Casa del Escudo del Búho: Arquitectura Vanguardista

Búho es un proyecto arquitectónico que destaca por su diseño innovador

Casa del Escudo del Búho es un proyecto arquitectónico que destaca por su diseño innovador y su integración con el entorno. Ubicada en un contexto urbano, esta residencia ha sido concebida para ofrecer privacidad y confort sin perder la conexión con el exterior. Diseño y volumetría El diseño de la casa se caracteriza por la … Leer más

Casa Alma Mía: Naturaleza y Autosuficiencia

Casa Alma Mía es mucho más que un hogar

Casa Alma Mía es mucho más que un hogar; es un proyecto arquitectónico diseñado con la visión de lograr total autosuficiencia. Su objetivo principal es aprovechar al máximo los recursos naturales, asegurando que la familia pueda contar con los servicios esenciales para su vida cotidiana sin depender de fuentes externas. Con el apoyo de expertos … Leer más

La Tour Racine: Renovación Arquitectónica en París

Tour Racine: El Ícono Brutalista de París Renace como Faro de Sostenibilidad

La Tour Racine, concebida por Maud Caubet Architectes, es un ejemplo destacado de renovación arquitectónica en París, transformando un edificio brutalista de los años 70 en un espacio contemporáneo y multifuncional. Renacimiento urbano en el corazón de París Ubicada en el distrito 12 de París, junto a la Sorbona Nouvelle, la Tour Racine ha sido … Leer más

Casa Soskil: Arquitectura y Naturaleza en Armonía

Arquitectura y Naturaleza en Armonía

Es un proyecto que redefine la relación entre el espacio construido y el vacío. En lugar de diseñar la vivienda en torno a los espacios habitables, el arquitecto Ludwig Godefroy parte del vacío que define el jardín, convirtiéndolo en el elemento central de la casa. Este enfoque permite que la vegetación y el entorno natural … Leer más

Casa Machado: Diseño y Funcionalidad en Castelar

Casa Machado: Diseño y Funcionalidad en Castelar

Casa Machado se encuentra en Castelar, Argentina, en un lote de 13 metros de frente por 44 metros de profundidad. Su diseño responde a la integración con el entorno residencial tradicional. Concepto arquitectónico El proyecto apuesta por una habitabilidad sensible, lograda mediante la fragmentación de un bloque compacto y la incorporación de patios internos. Estos … Leer más

communita