
Arquitectura y Diseño de Interiores
El Estilo Nórdico: Una Tendencia en Arquitectura y Diseño de Interiores Crear espacios que evocan la naturaleza se ha convertido en una de las tendencias más influyentes en el mundo de la arquitectura y el diseño de interiores en la actualidad. En este contexto, el estilo nórdico se ha destacado por su uso de materiales naturales, siendo la madera uno de los protagonistas indiscutibles. A través de este artículo, exploraremos las características y la historia de este estilo, así como su impacto y la manera en que logra conectar el interior con el entorno natural. Origen y Raíces del Diseño Escandinavo Para comprender plenamente el estilo escandinavo, es importante retroceder a sus raíces. Aunque el término «decoración nórdica» empezó a ser utilizado a principios del siglo XX, los antecedentes del diseño en la región son mucho más antiguos. Las duras condiciones climáticas de los países nórdicos, con inviernos largos y fríos, influyeron decisivamente en la selección de materiales que fueran accesibles, duraderos y capaces de aportar calidez a los hogares. En este entorno, los materiales naturales fueron fundamentales. La abundancia de bosques en países como Suecia, Noruega y Finlandia facilitó el uso de la madera noble, convirtiéndola en el material predominante tanto en la construcción como en el mobiliario. Esto no solo respondía a una necesidad práctica, sino también estética, ya que la madera no solo es resistente y cálida, sino que ofrece acabados suaves y uniformes, ideales para crear espacios acogedores y sofisticados. Materiales Principales del Estilo Escandinavo La madera es, sin duda, el material más representativo del diseño escandinavo. Además de su calidez y durabilidad, la madera tiene una belleza natural que se integra armoniosamente en cualquier espacio. Sin embargo, aunque la madera es la protagonista, el diseño escandinavo también incluye otros elementos naturales que aportan texturas y variabilidad a los interiores. Entre ellos se destacan la piedra, las fibras naturales como el lino y el algodón, y las plantas decorativas, que contribuyen a dar vida a los espacios, creando un ambiente más cercano a la naturaleza. Con el tiempo, el estilo nórdico ha integrado también materiales contemporáneos