
Casa Soskil: Arquitectura y Naturaleza en Armonía
Es un proyecto que redefine la relación entre el espacio construido y el vacío. En lugar de diseñar la vivienda en torno a los espacios habitables, el arquitecto Ludwig Godefroy parte del vacío que define el jardín, convirtiéndolo en el elemento central de la casa. Este enfoque permite que la vegetación y el entorno natural sean protagonistas, integrándose de manera orgánica con la arquitectura. Integración con el entorno El diseño de la casa responde a la necesidad de privacidad y conexión con la naturaleza. Para ello, se han creado formas geométricas flotantes alrededor de los árboles preexistentes, lo que permite el crecimiento libre del jardín y bloquea las vistas intrusivas de los vecinos. Este planteamiento genera una sensación de interioridad y bienestar, haciendo que los habitantes sientan que viven entre los árboles. Contraste de luz y sombra El terreno donde se ubica Casa Soskil presenta dos polos naturales: uno de luz en el frente y otro de sombra en la parte trasera. La vivienda aprovecha este contraste creando un espacio social iluminado alrededor de la piscina en la parte delantera, mientras que en la parte posterior se genera un ambiente más íntimo y sombreado, ideal para la relajación y el descanso. Distribución Espacial La planta baja de la casa se concibe como una gran área de estar abierta, extendiéndose desde la entrada hasta el muro trasero. Este diseño permite una conexión fluida entre los espacios interiores y exteriores. Los dormitorios, por otro lado, se insertan entre los árboles existentes, generando una sensación de vivir en pequeñas casas dentro del bosque. Materialidad y elementos constructivos Casa Soskil emplea materiales naturales y técnicas de construcción que refuerzan su integración con el entorno. La madera y el concreto son protagonistas, aportando calidez y solidez a la estructura. Además, los grandes ventanales favorecen la ventilación cruzada y la iluminación natural, reduciendo la necesidad de iluminación artificial durante el día. Experiencia espacial El recorrido por la casa se convierte en una experiencia sensorial, donde la luz, la sombra y la vegetación juegan un papel fundamental. Desde la entrada hasta el jardín trasero, cada espacio está