
Casa Ka’anche: Refugio Natural
Casa Ka’anche, diseñada por el estudio Ápiron, se encuentra en Todos Santos, Baja California Sur. Su nombre proviene del término maya «Ka Anche», que significa «cama alta donde se siembran plantas», reflejando la intención de crear una arquitectura que se integre visual y funcionalmente con su entorno inmediato. Ubicada dentro de un desarrollo habitacional caracterizado por un huerto urbano central, la vivienda se estructura en torno a este elemento paisajístico. La disposición de los espacios y la orientación de la casa buscan establecer una relación directa y constante con la vegetación circundante, promoviendo una experiencia de vida en armonía con la naturaleza. Diseño arquitectónico El diseño de Casa Ka’anche se basa en la idea de un volumen elevado que parece flotar sobre una planta baja abierta. Este concepto permite la creación de espacios intermedios donde se integran jardineras, vegetación y ventilaciones naturales, generando un ambiente fresco y dinámico. La vivienda cuenta con cuatro habitaciones, todas orientadas hacia el huerto central, lo que favorece una conexión interior-exterior constante. Las áreas sociales en la planta baja se abren completamente hacia el frente y la parte posterior del terreno, permitiendo una circulación fluida y un contacto directo con el exterior. Materialidad y sustentabilidad Para reforzar la identidad regional del proyecto y garantizar su integración con el contexto, se seleccionaron materiales locales. Los muros de bloque recubiertos con enlucido de arcilla aportan una tonalidad cálida y terrosa, característica del entorno de Baja California Sur. Además, se empleó piedra blanca de la región en muros específicos, lo que añade textura, masa térmica y un carácter distintivo a la vivienda. Las celosías de madera en baños y pasillos permiten el paso de luz y aire sin comprometer la privacidad, contribuyendo a la eficiencia energética y al confort ambiental. Espacios Recreativos y Experiencia Sensorial En la parte posterior de la casa, se han diseñado áreas recreativas privadas como una piscina, un fire pit y un asador. Estas zonas se adaptan a la topografía mediante plataformas a distintos niveles, generando experiencias espaciales variadas y aprovechando el desnivel natural del terreno. Las múltiples terrazas que rodean la casa permiten