
Casa Akama: una obra maestra de armonía
La Casa Akama, diseñada por la firma Di Frenna Arquitectos, representa una propuesta arquitectónica que trasciende la vivienda convencional para abrazar su entorno con respeto, sensibilidad y un sofisticado manejo espacial. Ubicada en Villa de Álvarez, Colima, esta residencia de 668 m², concluida en 2024, destaca por integrar paisaje, materiales naturales y diseño fluido en cada rincón. Este proyecto no busca imponerse sobre su contexto; más bien, pretende convivir, dialogar y mezclarse con él. Casa Akama invita a repensar la arquitectura como una experiencia de calma, tránsito armonioso y conexión con la naturaleza. Un recorrido sensorial: diseño, luz y naturaleza Al acercarse a la casa, el visitante es recibido por un árbol imponente, cuya presencia invita a levantar la vista y pausar. Junto a él, cuerpos de agua reflejan la luz y el movimiento de las ramas —una pista temprana del papel que el agua jugará en la experiencia espacial. La entrada conduce a un vestíbulo de doble altura, abierto y permeable: la luz, la sombra y el verde se filtran como si la casa evitara interrumpir lo que ya existe en el terreno. El concreto aparente de los muros —con textura enduelada, porosa y levemente irregular— remite al proceso constructivo y responde con frescura al clima local. Al avanzar, un puente eleva la circulación hacia las habitaciones en planta alta. Bajo él, el espacio se abre hacia la sala de doble altura, inundada de luz, con ventanales que reflejan el entorno: hojas, sombras y cielo en movimiento. En lugar de separar interior y exterior, la vivienda los deja mezclarse, y el paisaje se vuelve parte del interior. Distribución inteligente: fluidez y espacios vivibles En planta baja, la vivienda se divide en dos alas: una alberga la cocina y terraza, integradas de manera fluida al jardín; la otra contiene la recámara principal, con acceso directo al jardín y a la alberca, que es el cuerpo de agua más amplio del proyecto. En planta alta, un puente conecta tres habitaciones y una sala, cada uno con terraza privada que aprovecha la luz, el aire y la vegetación; desde ahí, la vista






















