
Casa Calantha / Di Frenna Arquitectos
Casa Calantha no solo responde a las necesidades de su habitante, sino que también celebra el entorno en el que se inserta. El imponente árbol de Parota se convierte en el guardián del espacio, inspirando un diseño que fluye con la naturaleza. Un diseño que respira luz y armonía La arquitectura abraza la naturaleza, abriendo las vistas y permitiendo que la luz inunde cada rincón. La disposición lineal del proyecto favorece una integración orgánica entre lo construido y lo natural, creando ambientes vibrantes y acogedores. Un recorrido que transforma la experiencia Desde el primer paso en el recibidor de doble altura, el visitante es envuelto por la elegancia y amplitud del diseño. La escalera, con su ventana enmarcando el jardín, invita a la contemplación, mientras la división entre áreas privadas y sociales optimiza la convivencia. Privacidad y confort en un oasis personal La recámara principal se convierte en un refugio de paz, donde el interior se funde con un jardín privado. Cada detalle está pensado para potenciar la sensación de tranquilidad, con materiales y texturas que evocan la serenidad del entorno. Un espacio diseñado para el encuentro Las áreas sociales del hogar celebran la convivencia, con una sala y comedor que capturan la esencia de la hospitalidad. La cocina y el desayunador se abren a una terraza perfecta para disfrutar del aire libre y la luz cambiante del día. Materiales que cuentan una historia Cada elemento constructivo es una extensión del paisaje exterior. Madera, piedra y tonos cálidos crean una continuidad sensorial que transforma el espacio en un hogar vivo, en conexión profunda con su entorno. Arquitectura que enaltece la vida cotidiana Más que un diseño, Casa Calantha es una experiencia que honra al habitante y a la naturaleza. Cada espacio está concebido para enriquecer el día a día, en un equilibrio perfecto entre funcionalidad y belleza. Fuente: www.archdaily.mx