
Arquitectura que Conecta Espacios
Diseñada por el estudio chileno Elemental, la Casa del Tec es una imponente residencia de concreto situada en las afueras de Monterrey, México. Fue otorgada como premio en una rifa destinada a financiar la educación superior en el Instituto Tecnológico de Monterrey. La edificación, ubicada en San Pedro Garza García, Nuevo León, destaca por su estructura de concreto reforzado texturizado de tres niveles, concebida como un elemento arquitectónico de gran interés. Su construcción se completó en 2022. Fortaleza interior, presencia monumental La Casa del Tec toma inspiración de la doble naturaleza de los castillos. «Siempre nos ha fascinado cómo estas fortalezas se cierran hacia el interior para resguardar un núcleo oculto, mientras proyectan al exterior una presencia imponente, monumental y abstracta», señaló el estudio Elemental. Privacidad y apertura en equilibrio Elemental señaló que la casa es introvertida, pero no tímida. «Es un lugar que resguarda la vida privada casi en silencio y, al mismo tiempo, una declaración de principios en el ámbito público». Su diseño circular favorece la conexión entre interior y exterior, orientándola en todas las direcciones. Los espacios internos se abren hacia el entorno mediante ventanas arqueadas, que además actúan como inductores térmicos para optimizar la climatización de la vivienda. Espacios conectados para vivir y disfrutar En la segunda planta se encuentran la entrada principal, dos dormitorios con terrazas privadas, una sala de estar y un garaje con capacidad para cuatro vehículos. Una imponente escalera de madera desciende hacia la planta baja, completamente acristalada, que ofrece un ambiente luminoso y fluido bajo la sólida envolvente de hormigón. En este nivel se ubican la cocina y el comedor, ambos con vistas y acceso directo a un patio con piscina y área de barbacoa. Lujo y amplitud con vistas a la montaña El dormitorio principal, situado en la planta superior, dispone de baño privado, vestidor y una terraza que enmarca, a través de un arco invertido, vistas espectaculares de las montañas circundantes. Los distintos niveles se articulan en torno a un vacío vertical acristalado que permite, de un solo vistazo, abarcar la altura completa de la vivienda, desde la planta