Casa Machado se encuentra en Castelar, Argentina, en un lote de 13 metros de frente por 44 metros de profundidad. Su diseño responde a la integración con el entorno residencial tradicional.

Concepto arquitectónico
El proyecto apuesta por una habitabilidad sensible, lograda mediante la fragmentación de un bloque compacto y la incorporación de patios internos. Estos espacios generan una sinergia entre el interior y la vegetación circundante.

Estrategias de iluminación y ventilación
El estudio de asoleamiento determinó que el contrafrente de la vivienda se orienta al norte. Para optimizar la luz natural, se diseñaron grandes aleros en planta baja que regulan la entrada de sol según la estación del año.

Relación interior-exterior
El estar-comedor cuenta con aberturas de piso a techo que conectan con el patio central y el contrafrente. Estas ventanas integran la vegetación y refuerzan la conexión con el paisaje, generando una experiencia espacial fluida.

Materialidad y elementos constructivos
La vivienda incorpora parasoles de madera corredizos en la planta alta, permitiendo regular la iluminación en los espacios más privados. Además, los grandes ventanales favorecen la ventilación cruzada y la iluminación natural.

Fuente: www.archdaily.mx