Choux House: Máxima Luz, Máximo Ingenio

Choux House: Máxima Luz, Máximo Ingenio.

Ubicada en el corazón de Monte Lawley (Australia Occidental), una suburbio conocido por su mezcla de patrimonio y modernidad, la Casa Choux se erige como un testimonio de diseño inteligente en un lote de restricciones desafiantes. Enclavada entre viviendas preexistentes en una manzana esquinera con callejón trasero, el proyecto demuestra una maestría en la maximización de una superficie construida de apenas 60 metros cuadrados.

La Escalera: El Corazón Espacial y Lumínico

El gesto fundamental del proyecto fue la implantación de una escalera centralizada. Esta decisión va más allá de la mera circulación; se convierte en el epicentro organizativo y sensorial de la vivienda.

Una Fachada Escultural y Artesanal

La respuesta al contexto urbano se materializa en una fachada escultural que dialoga con su entorno inmediato. La solución fue elevar un nivel superior saliente, coronado por una gran ventana curva orientada al norte. Esta apertura no solo inunda el interior con una luz suave y constante, sino que se convierte en el gesto definitorio del exterior.

Interior: Serenidad y Fluidez

El interior es un refugio de amplitud y serenidad, logrado a través de una paleta de materiales coherente y formas orgánicas. Los suelos de hormigón blanco pulido reflejan la luz, amplificando la luminosidad y aportando una base fresca y continua. Este efecto de fluidez se ve reforzado por las formas curvilíneas que suavizan los recorridos y esquinas.

La balaustrada de metal perforado de la escalera es un elemento clave: su diseño ligero y translúcido no interrumpe visualmente el espacio, permitiendo que la luz y las miradas la atraviesen, consolidando así la sensación de un volumen único y conectado. Cada detalle, desde la elección de los materiales hasta el diseño de la carpintería, evoca una atmósfera de calma y refinamiento artesanal, cumpliendo con el deseo de una vivienda familiar que es, a la vez, un santuario urbano y una obra de arte habitable.

Fuente: www.archilovers.com

Compartir:

communita