El Ayuntamiento de Den Helder

Ayuntamiento de Den Helder

Den Helder ha transformado dos edificios históricos del antiguo astillero naval Willemsoord para consolidar sus funciones administrativas en el nuevo Ayuntamiento. Este proyecto combina preservación arquitectónica con sostenibilidad, revitalizando espacios emblemáticos de la ciudad. Aquí te presento el texto con estructura SEO, subtítulos y palabras clave:

Historia y propósito del proyecto

La reutilización del astillero Willemsoord ha permitido a Den Helder fortalecer su vínculo con la cultura náutica y acercar esta zona antes periférica a sus ciudadanos. Este área, construida bajo el mandato de Napoleón, albergó a la Royal Navy desde 1822 y se mantuvo cerrada hasta 1995. Con este proyecto, la ciudad reimagina un espacio de valor histórico.

El cobertizo del mástil: un espacio público revitalizado

El cobertizo del mástil (Edificio 66), de diseño neoclásico, fue restaurado en la década de 1990, pero no tenía un uso asignado. Ahora, este monumento nacional alberga funciones públicas del Ayuntamiento: mostradores, cámara del consejo, salón de bodas, cafetería y centro de reuniones. Los tragaluces destacan su estructura de madera y los nombres históricos grabados en ella.

Diseño interior respetuoso con el patrimonio

Una antigua casa de madera del supervisor sirvió como base para el diseño interior del cobertizo del mástil. Los paneles acústicos, de tonalidades costeras, se instalaron manteniendo las paredes separadas de la estructura original. Además, las instalaciones tecnológicas fueron integradas discretamente para conservar el carácter del edificio.

Fábrica de velas: modernidad con historia

La fábrica de velas (Edificio 72), construida en 1949, ahora funciona como sede de la administración municipal. Su icónica estructura de hormigón se complementa con una nueva fachada de acero y grandes ventanales que representan su uso público. Este edificio industrial conserva su esencia mientras abraza nuevas funciones.

Espacios flexibles y tecnológicos

El interior de la fábrica de velas incluye un vacío central de tres plantas y 250 puestos de trabajo flexibles con vistas abiertas y luz natural. Todas las instalaciones necesarias se integraron sin comprometer la estructura original, logrando un balance entre funcionalidad y conservación.

Sostenibilidad en la reutilización

Ambos edificios fueron remodelados con un enfoque sostenible. El Ayuntamiento cuenta con sistemas de almacenamiento de calor y frío (WKO) y paneles solares en los techos. Esto garantiza una eficiencia energética y preserva el valor monumental de los inmuebles, promoviendo el desarrollo de Willemsoord.

Fuente: archello.com

Compartir:

communita