Explorando la Casa Yucatán Jay

Casa Yucatán

Ubicada en un lote regular en el centro histórico de Mérida, Casa Yucatán Jay destaca por su peculiar jardín frontal, una bienvenida poco común en esta área. La fachada Art Decó, con sus detalles ornamentales, estrías de hormigón y altorrelieves, revela la antigüedad del edificio. La entrada principal, enmarcada por una puerta verde con accesorios grises y champán, invita a descubrir su interior.

Restauración y Transformación de Espacios

La estructura preexistente de la casa fue completamente restaurada. El vestíbulo guía inmediatamente a los dormitorios, cada uno con su baño privado, optimizando siempre las vistas hacia los jardines y terrazas. Un arco marca la transición entre los espacios privados y públicos, conectando el pasado con el presente.

CASA YUCATÁN

El Espacio Público: Cocina, Comedor y Sala de Estar

El área pública de la casa incluye una cocina, comedor y sala de estar que se abren a una doble altura. Este diseño da protagonismo al árbol preservado del inicio del proyecto. Un gran ventanal conecta el interior con la zona de alberca y jardín, evocando un espacio tropical habitado por la fauna yucateca.

El Dormitorio Principal: Conexión con la Naturaleza

Frente a la piscina, el dormitorio principal con baño y vestidor se integra perfectamente con el entorno natural. Desde cualquier ángulo, este espacio ofrece vistas que conectan con la naturaleza, creando un ambiente de tranquilidad y confort.

CASA YUCATÁN

Diseño de Interiores: Funcionalidad y Estética

El diseño de interiores se centra en crear ambientes agradables y funcionales que satisfacen las necesidades del usuario. Se pone especial atención en la iluminación, materialidad, acústica y ventilación para lograr un hogar coherente y estéticamente confortable. Cada espacio resalta sus cualidades únicas, ya sean preexistentes o nuevas.

Honrando a la Naturaleza: Muro de Mampostería y Elementos de Vidrio

La Casa Yucatán Jay diluye el sólido muro de mampostería, transformándolo en un elemento de vidrio casi imperceptible. Esta integración honora la naturaleza, permitiendo una conexión visual y física con el entorno.

CASA YUCATÁN

Fuente: archello.com

Compartir:

communita