Celebración del 41º Aniversario del MUNARQ

Palacio de Bellas Artes celebra 41 años del MUNARQ

El Museo Nacional de Arquitectura (MUNARQ), localizado en el tercer piso del icónico Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, está celebrando su 41º aniversario. Desde su inauguración el 26 de enero de 1984, ha sido un espacio dedicado al estudio, documentación y difusión de la arquitectura contemporánea. Con más de 160 exposiciones realizadas, el museo ha acercado a los visitantes al mundo de la arquitectura, el diseño, el urbanismo y los monumentos más emblemáticos del país.

Promoción de los Valores Estéticos y Arquitectónicos

Según la Secretaría de Cultura, el MUNARQ juega un papel fundamental en la promoción y difusión de los valores estéticos y arquitectónicos del patrimonio cultural mexicano. La misión principal del museo es promover las diversas corrientes de la arquitectura mexicana y global contemporánea desde el siglo XX. Este esfuerzo contribuye al conocimiento y preservación de lo que se considera una parte esencial de la cultura nacional.

Palacio de Bellas Artes celebra 41 años del MUNARQ

Exposición «90 años Palacio de Bellas Artes. Memoria de Arte y Arquitectura»

En su muestra actual, el MUNARQ presenta «90 años Palacio de Bellas Artes. Memoria de Arte y Arquitectura». Esta exhibición está compuesta por 46 fotografías organizadas en siete secciones, destacando una selección de objetos artísticos y ornamentales del icónico edificio. Además, dos monitores reproducen ocho videocápsulas y 19 planos arquitectónicos originales, ilustrando las dos fases de diseño y construcción del Palacio de Bellas Artes.

Exploración de los Detalles Arquitectónicos

La Gerencia del Palacio de Bellas Artes asegura que la exposición ofrece una oportunidad única para explorar los detalles de los relieves y esculturas que decoran tanto la fachada como los interiores del edificio. La muestra estará abierta al público hasta el 30 de marzo, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, permitiendo a los visitantes sumergirse en la historia y el arte que define este emblemático espacio cultural.

Fuente: inmobiliare.com

Compartir:

communita