La edición 2025 del Salone del Mobile cerró con una notable cifra de 302,548 visitantes, consolidando su papel como uno de los eventos más influyentes del diseño a nivel internacional. Este año, la feria atrajo la atención global con la participación de 2,103 expositores provenientes de 37 países, ofreciendo una muestra incomparable de creatividad e innovación.
El impulso del evento vino especialmente del público internacional, que representó el 68% de la asistencia total. Según los primeros resultados de una encuesta realizada por Native Strategy (con una muestra de 475 expositores), todos los indicadores clave se mantuvieron estables: el 88% de los visitantes manifestaron su satisfacción, y el 94% de los expositores expresaron su intención de regresar en futuras ediciones.

En un contexto internacional complejo, marcado por el reciente anuncio de aranceles en EE. UU., la feria abrió nuevas puertas a oportunidades de negocio. A partir del 8 de abril, la presencia de 350 destacados inversores, compradores, minoristas, contratistas y medios de comunicación de 50 países —incluidas 27 delegaciones de Asia y los países del Golfo— fue posible gracias al apoyo de la Agencia Italiana de Comercio (ITA).
Maria Porro, presidenta del Salone del Mobile.Milano, destacó: “La 63.ª edición se convirtió en un punto de referencia en un año especialmente desafiante, demostrando unidad, fortaleza y una visión común. La respuesta del público reafirma el papel central de Milán como epicentro del diseño, donde más de 2,100 expositores pudieron conectarse con una comunidad global. Una vez más, la calidad y la innovación demostraron ser los pilares del sector en un entorno cada vez más competitivo”

El presidente de FederlegnoArredo, Claudio Feltrin, comentó: «Hoy concluyó la feria internacional más importante del sector del mueble y el diseño, un auténtico motor de negocio e innovación para nuestro sistema industrial, que en un momento de tensiones e incertidumbres ha demostrado una vez más tener raíces sólidas y una visión de futuro.
Además, la feria reforzó su compromiso con la sostenibilidad al avanzar con el proceso ISO 20121, certificación que posee desde 2023. En esta edición, se promovieron activamente las Directrices Verdes para los stands, incentivando prácticas más responsables entre los expositores.
La cita con el Salone del Mobile.Milano 2026 está prevista del 21 al 26 de abril.
Fuente: www.salonemilano.it