Villa O: La casa circular que se funde con el lago
Esta vivienda de 237 m² reinventa la arquitectura tradicional con su forma circular abierta a los cuatro puntos cardinales. Coronando el terreno más alto, sus cuatro patios hundidos fusionan interior y exterior, convirtiendo el paisaje en parte esencial del diseño. Más que una casa, es una escultura habitable que dialoga orgánicamente con su entorno lacustre.

Villa O: La geometría perfecta que organiza vida y paisaje
El diseño cruciforme en el corazón de esta casa circular divide el espacio en cuatro funciones claras: dos alas para dormitorios, un área de invitados y una zona de spa. En el centro, el vibrante espacio social -vestíbulo, cocina, comedor y sala- se irradia hacia los cuatro puntos cardinales. Cada brazo de esta cruz arquitectónica enmarca un paisaje distinto: el acceso, el bosque, el valle abierto y el espejo del lago, transformando la simple geometría en una experiencia sensorial que gira con el entorno.

Villa O: Geometría y naturaleza en armonía
Los muros inclinados de concreto añaden un carácter escultórico a los espacios interiores, creando una experiencia espacial única. En el exterior, la combinación de madera térmica y hormigón forma una silueta contemporánea que dialoga con el paisaje a través del contraste. Este diseño celebra la pureza de la forma circular mientras se integra orgánicamente al entorno natural mediante sutiles gestos arquitectónicos.

Villa O: El círculo perfecto entre arquitectura y paisaje
Esta casa reinterpreta el espacio doméstico con su forma circular pura. Organiza áreas privadas en el perímetro y abre su corazón cruciforme a los cuatro puntos cardinales, enmarcando distintos paisajes. Muros inclinados de concreto y madera dialogan con el entorno, demostrando que la geometría radical puede crear espacios profundamente habitables.

Fuente: www.archdaily.mx