Tras años disfrutando de la vibrante vida nocturna de Turín, esta joven pareja decidió alejarse de la ciudad, aprovechando las crecientes oportunidades de trabajo remoto. Gracias al terreno ondulado, las demás casas quedan ocultas a la vista, permitiendo que cada espacio de la vivienda armonice con la naturaleza circundante, que se convierte en protagonista. La conexión con el entorno natural y la pasión por las actividades al aire libre guiaron todo el proceso de diseño.
Arte que anticipa la experiencia de la casa
Para realzar la vista de la vivienda desde la calle, la diseñadora gráfica, ilustradora y muralista Alice Lotti creó un mural que acompaña el camino hacia la entrada principal. Esta intervención no solo marca la llegada, sino que también anticipa la paleta de colores y el carácter estético de todo el proyecto.
Interiores que respetan la historia
Los interiores se ubican en una antigua construcción rural utilizada para almacenar patatas. Los techos texturizados permiten que las piedras originales del núcleo emergen de los muros de carga, mostrando la autenticidad de la construcción. La vivienda redefine el espacio tradicional para la vida contemporánea, con intervenciones mínimas pero de gran carácter, manteniendo un enfoque armonioso y respetuoso hacia toda la estructura.
Funcionalidad con estilo en la entrada
La entrada principal conduce directamente al salón, donde un mueble a medida inspirado en antiguos aparadores sirve tanto de puerta como de espacio para guardar chaquetas y zapatos. La pared existente, con su superficie irregular, se complementa en el lado opuesto con un boiserie que incorpora un botellero, fusionando practicidad con estética.
Dormitorio principal con vistas panorámicas
El dormitorio principal, ubicado en la primera planta en la esquina del edificio, cuenta con dos ventanas que ofrecen vistas panorámicas de la colina. Un nuevo muro se extiende justo debajo de la viga maestra, creando un fondo para la cama y delimitando el vestidor, integrando funcionalidad y estética en perfecta sintonía con la arquitectura de la casa.
Fuente: www.archilovers.com


