
Las Rocas: Residencia en Valle de Bravo
Las Rocas es un conjunto residencial compuesto por cuatro casas, ubicado en la parte norte de la Peña de Valle de Bravo, una zona acantilada y rocoso, con vegetación única. Este proyecto destaca no solo por su diseño arquitectónico, sino también por su enfoque ambiental, buscando integrarse de manera respetuosa con el entorno natural circundante. Con una superficie de 6,400 m², el conjunto se encuentra en una ubicación privilegiada, colindante con una reserva natural protegida. Respeto y Regeneración del Entorno Natural El terreno en el que se encuentra Las Rocas es un lugar de gran valor ecológico, por lo que la concepción del proyecto se basó en un enfoque ambiental, buscando regenerar y preservar la vegetación y la geografía local. El estudio del sitio fue meticuloso y preciso para encontrar los espacios más adecuados para las viviendas, minimizando el impacto sobre las rocas, la vegetación y los escurrimientos naturales. De esta forma, el proyecto no solo respeta la naturaleza, sino que se presenta como una extensión de la reserva natural adyacente. Acceso y Desconexión del Entorno Urbanizado El acceso a Las Rocas se realiza a través de una pequeña calle empedrada que culmina en una plaza distribuidora, donde se ubican los servicios principales del conjunto. Este espacio alberga los estacionamientos, bodegas, cisternas, cuartos de máquinas y plantas de tratamiento. A partir de este punto, los residentes deben continuar a pie por veredas, escaleras y plazoletas, lo que facilita una desconexión inmediata con el entorno urbanizado y promueve una experiencia de inmersión en la naturaleza. Diseño Dinámico y Adaptable al Terreno El diseño arquitectónico de Las Rocas comenzó con un exhaustivo estudio del programa, buscando crear un sistema dinámico que permitiera adaptarse a las características específicas de cada ubicación. Aunque las cuatro casas comparten los mismos módulos y componentes, cada una tiene un acomodo único que responde a las particularidades del terreno. Los volúmenes de las viviendas están diseñados para moverse libremente en seis direcciones (adelante, atrás, arriba, abajo, izquierda y derecha), lo que permite que la arquitectura se integre naturalmente con el paisaje circundante. Conexión con la Naturaleza y Espacios