
Arquitectura y Naturaleza: Las Esferas de Amazon
Arquitectura y Naturaleza: Las Esferas de Amazon Transforman el Paisaje de Seattle La sede de Amazon en el centro de Seattle destaca por su diseño vanguardista, centrado en las emblemáticas “Esferas”. Estas tres estructuras de vidrio no solo son un ícono arquitectónico, sino que también albergan un impresionante ecosistema de 40,000 plantas, fusionando la arquitectura con la naturaleza para crear un entorno laboral excepcional. Un Enfoque Urbano y Vibrante A diferencia de muchas empresas tecnológicas que optan por campus alejados de las ciudades, Amazon ha decidido establecerse en el corazón de Seattle. Este enfoque resalta su compromiso con la integración urbana y contribuye a la creación de un vecindario vibrante que conecta edificios, plazas y espacios públicos con el tejido metropolitano de la ciudad. Las esferas, con su diseño distintivo, funcionan como un jardín botánico de varios niveles, albergando plantas originarias de bosques de gran altitud de los cinco continentes. Un Jardín Botánico Innovador Situadas de manera estratégica, las esferas combinan arquitectura y naturaleza, ofreciendo una experiencia única de “un edificio en un jardín y un jardín en un edificio”. En su interior, se pueden encontrar aproximadamente 400 especies de plantas, incluidas algunas que han desaparecido en su hábitat natural y otras de gran rareza. Para la curaduría y el cuidado de esta impresionante colección, Amazon ha contratado a Ron Gagliardo, un horticultor destacado proveniente del Jardín Botánico de Atlanta. Flora Excepcional y Ambientes Naturales Entre las especies notables que habitan las esferas, se encuentra una higuera de 17 metros llamada Rubi, un helecho australiano de 12 metros, orquídeas ecuatorianas y plantas carnívoras. Además, cascadas y muros verdes densamente cubiertos contribuyen a la sensación de estar en una jungla tropical, creando un ambiente que favorece la biodiversidad y el bienestar de los empleados. Clima Controlado para la Biodiversidad El clima dentro de las esferas se mantiene a 22°C con un 60% de humedad durante el día, bajando a 12°C con un 90% de humedad por la noche. Este control climático garantiza el bienestar de la diversa flora que alberga este espacio. Con una superficie total de 6,224.5 metros cuadrados, las