Noticias

Hotel El Ganzo: mural con vista al mar

Hotel El Ganzo: mural con vista al mar

El estilo distintivo de Rodríguez-Graham Omar Rodríguez-Graham presenta su nuevo mural en colaboración con SAIC y Hotel El Ganzo El mural es una muestra del estilo artístico distintivo de Rodríguez-Graham, que combina elementos tanto reconocibles como abstractos en una fusión dinámica. Su obra es el fruto de una constante búsqueda del equilibrio entre lo familiar y lo abstracto. Inicia con imágenes de pinturas renacentistas, las cuales son modificadas digitalmente hasta convertirlas en abstracciones, que luego plasma en grandes lienzos. El contexto del Hotel El Ganzo Esta obra se encuentra en el Hotel El Ganzo en Los Cabos, un espacio que, a través de su programa de Artista en Residencia, se mantiene a la vanguardia del arte contemporáneo apoyando a artistas mexicanos e integrándolos activamente en su entorno. El hotel actúa como una galería en constante evolución, albergando más de 170 obras independientes creadas a lo largo de ocho años por unos 40 artistas distintos, entre los que destacan Pedro Reyes, Aldo Chaparro, Jeff Zimmerman, Dulce Chacón, Clara Cebrián, Charlie Edmiston y Jenaro de Rosenzweig. El valor total de las piezas supera el millón de dólares. Técnicas y ambición en el mural La creación del mural combina técnicas de mosaico tanto contemporáneas como tradicionales, destacando las técnicas venecianas y el uso de colores tecnicolor. Esta mezcla aporta una mayor complejidad a la obra, demostrando la habilidad de Rodríguez-Graham para integrar métodos modernos con la artesanía tradicional. La ambición de trabajar con cuatro técnicas diferentes de mosaico refleja la manera en que los talleres de SAIC superponen métodos, similar a la práctica del propio taller de Omar. La filosofía artística de Rodríguez-Graham Rodríguez-Graham señala que «no construimos desde la nada, sino sobre las ideas de nuestros antepasados; el camino hacia la originalidad radica en comprender algo tan profundamente que se vuelve propio». Esta filosofía se plasma en su enfoque detallado para crear imágenes complejas en colaboración, con la aspiración de que perduren en el tiempo y se conviertan en espacios icónicos que representen el arte contemporáneo en México. Fuente: glocal.mx

LEER MÁS »
Este refugio de lujo minimalista es el resultado de la visión creativa de Enes Mocan y la colaboración con la inteligencia artificial.

Un refugio minimalista creado con la ayuda de IA

En un rincón paradisíaco del Caribe, la «Villa Serenidad» se destaca como una joya arquitectónica sin igual, con un estilo vanguardista que la hace única. Este refugio de lujo minimalista es el resultado de la visión creativa de Enes Mocan y la colaboración con la inteligencia artificial. Las impactantes imágenes, tanto del interior como del exterior, muestran la perfecta colaboración entre el ingenio de Mocan y la capacidad innovadora de la tecnología. Cada espacio de este retiro subacuático minimalista, desde sus áreas abiertas hasta los detalles más íntimos, refleja una armoniosa fusión entre la estética moderna y la serenidad natural del paisaje caribeño. Con líneas depuradas, una paleta de colores meticulosamente elegida y un diseño minimalista, la «Villa Serenidad» proporciona una experiencia incomparable, donde la inteligencia artificial ha sido clave para la creación de este exclusivo santuario. Este proyecto excepcional de Enes Mocan no solo ejemplifica una integración sobresaliente de tecnología y diseño, sino que también invita a experimentar un estilo de vida que va más allá de lo convencional. La «Villa Serenidad» es una prueba de cómo la inteligencia artificial puede llevar la arquitectura a nuevas cimas, creando un lugar de ensueño en pleno corazón del Caribe. Fuente: revistadeck.com

LEER MÁS »
La renovación buscó mejorar la estética del inmueble mediante una intervención cuidadosa, la propiedad permitió incorporar acabados modernos.

CASA DINTELES: RENOVACIÓN CON ESTILO

Ubicada en el histórico barrio de La Ermita en Mérida, Yucatán, la Casa Dinteles ha sido transformada con un diseño que rinde homenaje a sus columnas y vigas de hormigón originales. El deterioro previo de la propiedad permitió incorporar acabados modernos sin perder el carácter colonial del edificio. La renovación buscó mejorar la estética del inmueble mediante una intervención cuidadosa. La distribución de la casa comienza con un vestíbulo principal que conecta directamente con el dormitorio principal y su baño. Este espacio también se comunica con un pasillo que da acceso a la cocina y a una zona de sala y comedor de concepto abierto, con vistas a la terraza y la piscina. Más allá del vestíbulo, un pasillo con funcionalidad versátil alberga un armario de media altura con una escalera marina integrada, que sirve tanto como despensa como armario de ropa blanca, conectado a una cocina con isla central. Las paredes ampliadas permiten una visión despejada hacia una amplia sala y comedor, complementados por un medio baño para visitas. La sala y el comedor, distribuidos linealmente a lo largo de la propiedad, concluyen en un gran ventanal que favorece la transparencia y la conexión con el exterior. Este espacio da acceso a una terraza-bar y un jardín, que oculta la zona de servicio y la bodega. A la derecha, la piscina está enmarcada por marcos rígidos de hormigón reciclados de una intervención de los años setenta, que soportan pérgolas de adobe, una madera local, proporcionando sombra y protección. El jardín mantiene un árbol existente y, a la izquierda, se encuentran dos habitaciones secundarias con baño compartido y doble tocador. La elección de materiales para el proyecto responde a la robustez de la estructura original. Se ha adoptado un estilo brutalista que expone materiales como el hormigón y el cemento, con acabados en concreto bruto y cemento pulido. Los pisos de pasta se utilizan para enmarcar espacios, especialmente en áreas húmedas como baños y cocina, siguiendo una gama cromática en escala de grises que armoniza con el resto de los materiales. En el exterior, se ha incorporado piedra local del

LEER MÁS »
Rendez-VMarine tuvo lugar en su edición de verano en el Yacht Club de Mónaco, enclavado en el majestuoso paisaje de la Riviera Francesa.

Rendez-V Marine, en su edición de verano 2024

Rendez-V Marine, en su edición de verano, tuvo lugar del 12 al 14 de julio este año en el Yacht Club de Mónaco, reuniendo a armadores y amantes de los yates. Teckell no podía faltar al evento más glamuroso del año: el 19.º Rendez-VMarine tuvo lugar en su edición de verano en el Yacht Club de Mónaco, enclavado en el majestuoso paisaje de la Riviera Francesa. Así, se renueva una asociación que ha durado desde 2019, gracias a la fuerte pasión por la excelencia de la navegación de lujo que une a Teckell y VMarine Group, Concesionario Oficial de Azimut Yachts, Pirelli Speedboats y Sacs Rebel. Durante este evento de tres días, se organizaron muchas novedades y experiencias emocionantes para los propietarios de yates y amigos, y Teckell se mostró satisfecho de haber hecho su parte, haciendo cosquillas a la vista y satisfaciendo el deseo de jugar con sus obras maestras exclusivas. Otro recuerdo inolvidable para que los invitados se lleven a casa. Teckell ha habilitado una lujosa sala de juegos dentro del salón del Yacht Club para entretener a los invitados con Cristallino Black, el futbolín de cristal con un campo de juego lleno de humo, y la última incorporación a la familia Teckell: Gualtiero, un gabinete único de curiosidades y juego de dardos. La ocasión fue perfecta para el primer «Torneo de Dardos Teckell Gualtiero», en el que Valentina Sala salió victoriosa. Fuente: Teckell.com

LEER MÁS »
El libro «Heredando el presente» es una obra crucial que documenta la arquitectura italiana contemporánea desde 1945 hasta la actualidad.

“EREDITARE IL PRESENTE” CONTEMPORANEIDAD ITALIANA.

El libro «Heredando el presente» es una obra crucial que documenta la arquitectura italiana contemporánea desde 1945 hasta la actualidad. Publicado por Magonza Editore en 2024 y promovido por la Dirección General de Creatividad Contemporánea del Ministerio de Cultura y la Fondazione Scuola dei Beni e delle Scienze Culturali, este volumen recopila los resultados de una investigación de 20 años. El objetivo principal es proteger y conservar este patrimonio arquitectónico, utilizando una plataforma en línea para estandarizar datos accesibles. El libro plantea preguntas profundas sobre la protección y conservación de la arquitectura contemporánea, destacando la complejidad de catalogar lo moderno. Para seleccionar las obras, se establecieron siete criterios que incluyen innovación, impacto en el contexto urbano y reconocimiento académico. La intención es adaptar y reutilizar estos edificios, enfatizando su funcionalidad sobre su estatus artístico. «Heredar el presente» invita a un viaje intelectual por Italia, alejándose de los clichés turísticos. Destaca siete lugares imperdibles, desde el Lido Comunale Genoese Zerbi hasta la Colonia Montana Olivetti en Brusson, Valle de Aosta, cada uno representativo de la diversidad y la innovación en la arquitectura contemporánea italiana. Fuente: internimagazine.com

LEER MÁS »
Hotel Alexander es un oasis de exclusividad en la icónica Torre Virreyes de la CDMX. Este distinguido hotel eleva las expectativas.

ALEXANDER: EXPERIENCIA DE CONFORT SIN FRONTERAS

El Hotel Alexander es un oasis de exclusividad en la icónica Torre Virreyes de la CDMX. Este distinguido hotel eleva las expectativas con una experiencia que combina refinamiento, discreción y un servicio excepcional. Aquí, cada detalle está cuidadosamente diseñado para ofrecer estadías memorables y personalizadas, guiadas por la embajadora Zya Barceló, quien asegura una atención meticulosa a las necesidades de los huéspedes VIP. Desde su arquitectura imponente hasta su diseño interior, concebido por el renombrado arquitecto mexicano Daniel Álvarez Fernández y las fundadoras de Ambia Home Styling Studio, Lorena Cherem y Linda Masri, Alexander fusiona arte mexicano con elegancia contemporánea. Cada una de las 26 habitaciones ofrece vistas panorámicas de la Ciudad de México y el Bosque de Chapultepec, combinando lujo y confort. Los espacios de disfrute incluyen el exclusivo Caviar Bar, el primero en la ciudad, y el estimulante estudio Siclo para experiencias grupales de indoor cycling y barre. Además, el hotel ofrece un gimnasio Technogym y un lujoso spa con tratamientos faciales de La Praire, diseñados para rejuvenecer la piel con el lujo del caviar. En este lugar la excelencia en el servicio y el bienestar personalizado se combinan para crear una experiencia incomparable en el Hotel Alexander, el epicentro de la hospitalidad de primer nivel en la Ciudad de México.

LEER MÁS »
Ubicada en la cima de una colina en la ciudad de Huizhou, China, la Biblioteca Gota de Agua, diseñada por 3andwich Design / He Wei Studio.

BIBLIOTECA GOTA DE AGUA, ARQUITECTURA EN CHINA.

Ubicada en la cima de una colina en la ciudad de Huizhou, China, la Biblioteca Gota de Agua, diseñada por 3andwich Design / He Wei Studio, es una obra maestra de la arquitectura contemporánea que combina audaz geometría con el entorno natural. Este edificio circular de impecable blanco ofrece vistas panorámicas del mar, creando un refugio de serenidad y conocimiento que invita a los visitantes a un viaje de autodescubrimiento. El estudio 3andwich basó su diseño en el propio sitio, integrando la estructura en la colina para armonizar con el paisaje circundante, actuando como un puente entre la humanidad y la naturaleza. La arquitectura cuenta una narrativa poética donde la geometría se convierte en una abstracción artística. La estructura de planta circular se adapta a la topografía del terreno, con un corredor recto que guía a los visitantes desde la cima de la colina hacia el interior de la biblioteca. Acceder a la Biblioteca Gota de Agua es una tarea desafiante a propósito; un sinuoso camino, llamado «el camino a la montaña de libros», simboliza el arduo proceso de aprendizaje. Este ascenso prepara a los visitantes para la experiencia introspectiva que les espera dentro del edificio. Al entrar, los visitantes descienden por el corredor, sumergiéndose en el espacio principal ubicado directamente debajo de una piscina en el techo. Esta disposición crea la ilusión de estar dentro de una estructura subacuática. El diseño interior juega con contrastes de luz y oscuridad, ofreciendo una mezcla intrigante de espacios abiertos y cerrados. Un porche estrecho sirve como espacio de transición meditativo, preparando la mente para la calma y la reflexión. La zona central de lectura, bañada en luz natural a través de aberturas de vidrio de altura completa, fomenta la tranquilidad y la concentración. Utilizando tonos blancos suaves y grises claros junto con formas curvas, se crea una atmósfera serena y moderna. Pequeñas áreas de asientos y mesas a lo largo de la pared de vidrio permiten a los lectores disfrutar de la naturaleza mientras se sumergen en sus libros. Funcionalmente impresionante y estéticamente sorprendente, las estanterías de la biblioteca están integradas en

LEER MÁS »
Rockwell Group Desarrolla el Riviera Maya EDITION: Una Fusión de Lujo Contemporáneo y Belleza Natural en el Caribe

THE RIVIERA MAYA EDITION EN KANAI

Rockwell Group Desarrolla el Riviera Maya EDITION: Una Fusión de Lujo Contemporáneo y Belleza Natural en el Caribe Rockwell Group, el estudio de arquitectura y diseño con sede en Nueva York, ha completado el complejo hotelero Riviera Maya EDITION, marcando la primera incursión de The Edition en los mercados de América Latina y el Caribe, ubicado en el exclusivo desarrollo Kanai, representa un ejemplo sublime de lujo contemporáneo integrado armoniosamente con el entorno natural excepcional de la región. Este establecimiento combina sofisticación y elegancia con un diseño que celebra la belleza de la costa caribeña mexicana. Concebido para ofrecer una experiencia excepcional a sus huéspedes, el Edition en Riviera Maya se distingue por sus espacios interiores y exteriores meticulosamente diseñados. Cada detalle refleja un enfoque meticuloso hacia el confort y la estética, utilizando materiales locales y técnicas artesanales que resaltan la cultura y la artesanía mexicanas. El entorno natural deslumbrante de Kanai proporciona un telón de fondo incomparable para este oasis de tranquilidad y refinamiento. Los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas al mar Caribe mientras exploran las instalaciones y servicios de clase mundial que ofrece el hotel, diseñados para satisfacer las necesidades de los viajeros más exigentes. El Edition en Riviera Maya no solo redefine el concepto de hospitalidad de lujo, sino que también establece un nuevo estándar para la integración armoniosa de la arquitectura contemporánea con el entorno natural, ofreciendo a sus huéspedes una experiencia inolvidable en uno de los destinos más codiciados del mundo.   Fuente: archello.com    

LEER MÁS »
Este reconocimiento no podría haber sido más merecido, reconociendo no solo sus diseños icónicos, sino también su compromiso.

PREMIO ALLA CARRERA COMPASSO D’ORO

Tenemos el honor de anunciar que la Associazione per il Disegno Industriale (ADI) y la Fondazione ADI han otorgado a Umberto Cassina, presidente de MDF Italia, el prestigioso premio Compasso D’Oro Career Award, 28ª edición, que no solo honra sus logros pasados, sino que también destaca su influencia continua y su capacidad para inspirar generaciones futuras de diseñadores. Este reconocimiento no podría haber sido más merecido, reconociendo no solo sus diseños icónicos, sino también su compromiso con la excelencia y la innovación constante. Nacido en 1954 a partir de una idea de Gio Ponti, hoy Compasso D’Oro es el premio más importante del mundo del diseño. El largo y científico proceso de selección, que dura dos años y cuenta con un observatorio permanente de unos 150 expertos, confiere prestigio y exclusividad al premio, sinónimo de excelencia y calidad. A través del Premio a la Trayectoria Compasso D’Oro, ADI y Fondazione ADI reconocen en la figura de Umberto Cassina a un protagonista indiscutible de la cultura del diseño italiano, que con valentía y claridad ha guiado la empresa con una mirada constante hacia el futuro y manteniendo vivo el espíritu. de innovación. Criado en la empresa familiar Cassina, en 2007 se unió a MDF Italia, aportando un soplo de innovación. Gracias a la estrecha relación con el diseñador Jean Marie Massaud, la colección MDF Italia se ha enriquecido con productos icónicos, como Yale, Compasso D’Oro en 2011 y Flow, que desde hace quince años evoluciona adaptándose a nuevas necesidades y estilos. Fuente: mdfitalia.com

LEER MÁS »
En «The Design Workspace» del Museo Reina Sofía, el 22 de mayo, se desplegó un evento lleno de innovación y creatividad.

Lo mejor de ISMOBEL & JDM en el Museo Reina Sofía

En «The Design Workspace» del Museo Reina Sofía, el 22 de mayo, se desplegó un evento lleno de innovación y creatividad en el ámbito del mobiliario de oficina. Diversas marcas y profesionales se reunieron para explorar y compartir ideas sobre cómo mejorar los espacios de trabajo en entornos de oficina. ISMOBEL & JDM se destacaron como los protagonistas del día, presentando sus series de sillería diseñadas para ofrecer comodidad y ergonomía durante la jornada laboral. Conscientes de la importancia de una buena silla para la productividad y el bienestar, sus creaciones están diseñadas para resistir largas horas de uso sin comprometer la salud postural. Una de las grandes atracciones del evento fue la serie de cabinas de trabajo Kabitalk, diseñadas para facilitar la colaboración y la concentración en entornos abiertos. La respuesta fue increíble, mostrando cómo este tipo de soluciones pueden transformar los espacios de trabajo. También se presentó la serie de armarios Loki, destacando por su funcionalidad y estilo. Con múltiples posibilidades, combinaciones y colores, los armarios Loki añaden seguridad y organización al espacio sin sacrificar el estilo. En resumen, el evento fue un éxito y queremos agradecer a todos los asistentes por compartir su tiempo con nosotros y por conocer más sobre nuestros productos de ISMOBEL, JDM y FORTY. Su apoyo y entusiasmo nos inspiran a seguir innovando y mejorando nuestras soluciones de mobiliario y sillería. Descubra la excelencia en diseño con Communita, donde encontrará mobiliario, lámparas y accesorios de reconocidos diseñadores y las mejores marcas del mundo para sus proyectos. Le invitamos a explorar nuestra selección única y elevar sus espacios con estilo y calidad incomparables. En Communita, su visión de diseño toma vida. ¡Encuentre inspiración hoy! Fuente: ismobel.com

LEER MÁS »
Mérida Moderna

Mérida Moderna: Una Residencia de Vanguardia

Diseño y Funcionalidad en la Residencia de Mérida Ubicada en Mérida, Yucatán, esta casa residencial combina a la perfección diseño y funcionalidad. Con 3 recámaras, family room, sala-comedor, terraza con piscina, sala de TV, garaje, cuarto de servicio, área de lavado y una oficina, ofrece un ambiente ideal para vivir y trabajar. Distribución Inteligente y Aprovechamiento del Entorno La distribución de los espacios se ha cuidado al detalle, aprovechando la orientación del terreno. El acceso y el área social se ubican al norte, mientras que el área de servicios se encuentra en la zona de mayor temperatura. Además, se han creado patios interiores con vegetación regional para brindar ventilación e iluminación natural. Materiales Regionales y Conexión Interior-Exterior Los materiales utilizados en la construcción, como el bajareque, la piedra de cantera, la madera de Tzalam y el mármol travertino, dan a la residencia una presencia única. Los jardines y patios interiores generan diferentes sensaciones y una conexión perfecta entre el interior y el exterior. Juego de Alturas y Elementos Arquitectónicos El juego de alturas y los elementos arquitectónicos, como el puente de madera, los barandales de acero y los plafones de bajareque, crean un ambiente de bienestar y confort. La disposición de caminos y pasillos, junto con las sombras naturales, añaden dinamismo y riqueza visual a los espacios. Integración con la Naturaleza y Eficiencia en la Construcción Además, se han utilizado materiales propios de la región para optimizar recursos y tiempos de ejecución. El concepto general del proyecto es crear una vivienda que se integre con la naturaleza y genere microclimas diferentes en cada espacio. Se buscó también crear ambientes diáfanos, bien ventilados e iluminados naturalmente, sin sacrificar la seguridad y la privacidad de los habitantes. Armonía entre Diseño y Entorno Urbano En resumen, esta residencia en Mérida es un ejemplo de armonía entre diseño, funcionalidad y adaptabilidad al entorno urbano, contribuyendo a la imagen urbana de la zona. Complementa tu Proyecto con Mobiliario e Iluminación de Communita En Communita, ofrecemos mobiliario e iluminación que se adaptan perfecto a proyectos como el de estas oficinas y muchos otros, le invitamos a explorar

LEER MÁS »
La Casa MC está situada en una suave pendiente dentro de la Hacienda de Chicureo, en Santiago de Chile, integrándose con el entorno natural.

Luz y Calidez: La Esencia de Casa MC en Santiago

La Casa MC está situada en una suave pendiente dentro de la Hacienda de Chicureo, en Santiago de Chile, integrándose de manera armoniosa con el entorno natural. El acceso principal, una escalera ascendente, lleva al segundo piso, ofreciendo una vista panorámica hacia el nororiente. La fachada orientada hacia la calle actúa como una muralla sólida que garantiza la privacidad de los residentes, mientras que la fachada que da al jardín se abre generosamente, estableciendo una conexión fluida entre el interior y el exterior. En el corazón de la casa se encuentra un patio central de doble altura, que sirve como punto focal y unificador de los diversos espacios. En el primer piso, una piscina cubierta, terrazas con vistas al jardín, un spa, áreas de estar y estacionamientos ofrecen comodidad y lujo. El diseño del primer piso se caracteriza por su transparencia y fluidez, permitiendo una visión clara entre los diferentes ambientes y el patio central desde cualquier punto de la casa. Esta disposición promueve una sensación de apertura y amplitud, creando un ambiente acogedor. El segundo piso alberga la zona más privada de la casa, con dormitorios espaciosos, una cocina moderna y un cómodo comedor, todos ellos conectados al patio central. La casa incorpora características como tragaluces indirectos y la iluminación natural del patio central, que contribuyen a crear un ambiente interior confortable. Aleros proporcionan sombra, evitando el sobrecalentamiento interior. En cuanto a los materiales, la casa fue construida utilizando una combinación de elementos que aportan solidez, calidez y durabilidad. El hormigón armado, utilizado como material principal, ofrece una base sólida y resistente, garantizando la estabilidad de la casa a lo largo del tiempo. Los muros de hormigón no solo brindan protección y privacidad, sino que también actúan como elementos de diseño. La madera, utilizada en techos y algunos revestimientos interiores, aporta calidez y un entorno acogedor. La luz que penetra a través del patio central crea una atmósfera cambiante y dinámica que transforma la casa a lo largo del día y la noche. Descubra la excelencia en diseño con Communita, donde encontrará mobiliario, lámparas y accesorios de reconocidos diseñadores y

LEER MÁS »
Jardines y la vida al aire libre. La disposición de los espacios y la circulación interna de la casa están regidas.

Rodríguez: Un Oasis de Curvas en Mexicali

Rodríguez, situada en Mexicali, es el hogar de una joven familia que disfruta de los jardines y la vida al aire libre. La disposición de los espacios y la circulación interna de la casa están regidas por la proximidad al jardín perimetral, permitiendo su contemplación desde todos los espacios interiores. Las curvas en las intersecciones y esquinas de los cuatro volúmenes de la casa guían un pasaje que desemboca en áreas llenas de vegetación y luz natural. La entrada a la casa se caracteriza por un tejaban de concreto, una característica típica de las casas de la región, ideal para la espera en los meses calurosos. Al acceder, se revela el área más pública: una estancia de doble altura iluminada por un tragaluz. Los muros curvos que la delimitan también conducen al área social de la casa. Este espacio, que combina sala, comedor y cocina, se abre al patio, diseñado para compartir y disfrutar. Desde el inicio del proyecto, la familia deseaba una planta abierta con un gran jardín y patio al fondo como eje visual. En la planta baja, un muro curvo de concreto que parece un objeto monolítico sostiene la losa y alberga un medio baño, articulando una circulación radial que llega a la escalera. La geometría curva de la escalera de concreto permite que el baño en la planta alta se ubique dentro de un muro interior curvo. La organización del proyecto sitúa la recámara principal en la planta baja, con conexión directa al jardín posterior, mientras que las otras dos recámaras y una estancia más privada se encuentran en la planta alta, dejando así la mayor área disponible para el patio trasero y el jardín. El jardín se divide en dos partes: el frontal, que abraza la estancia, el tejaban y la parte inferior de las escaleras suspendidas en el exterior; y el jardín posterior, que se relaciona con el área social interior y contiene el área de asador, un espacio indispensable en la cultura mexicalense. Los volúmenes se unifican mediante dos franjas materiales: la inferior con muros de concreto armado cimbrados verticalmente, y la superior

LEER MÁS »
La estructura se coloca perpendicular a la cota natural del terreno, elevándose entre las rocas que dominan el lugar.

Vivienda Perpendicular en Terreno Rocoso

Ubicado en las laderas del Cerro Alto del Cobre, el proyecto se asienta sobre una pendiente sur, abrazando una quebrada y las laderas montañosas. Rodeado de grandes formaciones rocosas, arbustos y árboles de mediana altura, la estructura se coloca perpendicularmente a la cota natural del terreno, elevándose entre las rocas que dominan el lugar. El diseño del proyecto articula su espacio interior con dos muros de hormigón. Por un lado, se encuentra un área común que incluye la sala de estar y la cocina; por otro, espacios más compactos dedicados a los dormitorios y baños. La fachada del proyecto se divide en tres partes: la escalera y el vano, las vistas a la montaña, y los espacios compactos. En el extremo más agudo de la planta, una pequeña terraza ofrece un rincón acogedor. La estructura principal se compone de dos muros de hormigón, pilares y vigas de perfiles metálicos, junto con vigas y tabiques de madera. El volumen se suspende sobre el terreno natural, resolviendo la complejidad del paisaje rocoso, con un 60% de sus elementos fundados directamente sobre las rocas. Los revestimientos y cierres perimetrales están hechos de madera termotratada y sellados con imprimantes, mientras que las fachadas de cristal utilizan un sistema de termopanel pegado exterior, integrando el proyecto armoniosamente con su entorno natural. Descubra la excelencia en diseño con Communita, donde encontrará mobiliario, lámparas y accesorios de reconocidos diseñadores y las mejores marcas del mundo para sus proyectos. Le invitamos a explorar nuestra selección única y elevar sus espacios con estilo y calidad incomparables. En Communita, su visión de diseño toma vida. ¡Encuentre inspiración hoy! Fuente: admagazine.com

LEER MÁS »
Villa Arrebol propone un estilo de vida conectado con la naturaleza, donde la transición entre el interior y el exterior evoca sensaciones.

Transformación Diaria: Luz y Sombra en Villa Arrebol

Villa Arrebol: Conexión Profunda con la Naturaleza Villa Arrebol propone un estilo de vida profundamente conectado con la naturaleza, donde la transición entre el interior y el exterior evoca sensaciones y resalta las cualidades del entorno. Inspirada en la dinámica de una hacienda y la atmósfera relajada de un hotel, esta villa busca replicar la sensación de estar de vacaciones. En los hoteles, las áreas suelen estar separadas por espacios abiertos, permitiendo disfrutar de la naturaleza y el contexto del proyecto al caminar entre ellas. Versatilidad y Adaptabilidad en el Diseño La esencia de una hacienda, con sus hermosos espacios versátiles, también influyó en el diseño. Aquí, los espacios no están destinados a un solo uso: se puede comer fuera del comedor, leer en un lugar diferente a la sala, dependiendo de la búsqueda de frescura, sol o sombra. Villa Arrebol ofrece todas estas opciones, adaptándose a su terreno irregular y preservando la naturaleza existente. Fachada y Espacios Internos en Armonía con el Entorno La fachada, orientada hacia el sur, no permite ventanas, pero al entrar en este espacio aparentemente cerrado y oscuro, se es recibido por un techo de doble altura y un jardín interior, intercambiando el calor del sol por un oasis verde y fresco. Materiales como piedra de la región, pisos de mármol, estucos, aplanados de chukum, concreto, maderas locales como el tzalam y variados aluminios y vidrios, se utilizaron para integrarse armónicamente con el entorno. Patio Central y Experiencia Dinámica del Espacio El diseño preserva los árboles del sitio, creando un patio central que se convierte en el corazón de la casa. Al agrupar los árboles alrededor de este patio, el espacio se transforma en una especie de jungla yucateca, ofreciendo vistas verdes desde cada rincón de la casa. A lo largo del día, las sombras y la iluminación cambian, destacando diferentes áreas y ofreciendo una experiencia siempre en evolución. Las tardes serenas logran un equilibrio perfecto entre el exterior y el interior, en una íntima comunión con la naturaleza. Complementa tu Proyecto con Mobiliario e Iluminación de Communita En Communita, ofrecemos mobiliario e iluminación que se

LEER MÁS »

La Metamorfosis de un Edificio Emblemático

En el corazón del distrito 22 de Barcelona, un edificio que había caído en el abandono resurge con nueva vida. Originalmente descuidado por la falta de mantenimiento, su potencial se escondía tras años de renovaciones de baja calidad. Ahora, este edificio se ha transformado en seis viviendas, mayormente conservando su distribución original pero con algunas mejoras clave. El proyecto tenía tres objetivos principales: mejorar la conexión entre las viviendas y la calle mediante la creación de zonas comunes; reconectar las casas del primer piso con los patios traseros eliminando los filtros visuales añadidos; y restaurar las vistas exteriores devolviendo las puertas y ventanas a su estado original. En la planta baja, se remodeló el restaurante y se optimizó su distribución para crear un vestíbulo de acceso a la escalera y al nuevo ascensor. Este vestíbulo, ahora más espacioso, incluye un banco central y una reja decorativa, ofreciendo una visión clara de la calle y creando un ambiente acogedor. Las seis viviendas se dividen en dos tipologías que giran alrededor de la escalera y el ascensor, compartiendo un núcleo central de servicios como la cocina y las áreas húmedas. Las viviendas del primer piso, orientadas hacia los patios interiores, cuentan con una sala de estar amplia y una cocina abierta, con la opción de dividir el dormitorio cercano a la entrada en el futuro. En las plantas superiores, las viviendas están orientadas hacia la calle, con ajustes en la zona trasera para acomodar dos dormitorios y dos baños completos en el centro. La remodelación destaca los elementos originales del edificio combinados con materiales contemporáneos en tonos tierra, unificando los espacios desde el vestíbulo hasta la cubierta. Esta renovación integral ha reorganizado completamente el interior y restaurado el exterior del edificio, mejorando la transición entre la calle y las viviendas con un vestíbulo diáfano, integrando mejor los patios traseros y facilitando el acceso mediante ascensor a la azotea. El resultado es una difuminación de los límites entre cada propiedad, dando a los ocupantes un sentido de pertenencia sobre las áreas comunes y fomentando la interacción social. Descubra la excelencia en diseño con Communita,

LEER MÁS »
Casa Verde, una vivienda colonial en el recinto amurallado de la Ciudad de San Francisco de Campeche, es un ejemplo destacado de restauración.

Casa Verde: Pasado y presente se fusionan

Casa Verde, una vivienda colonial en el recinto amurallado de la Ciudad de San Francisco de Campeche, es un ejemplo destacado de restauración. Con una superficie de 270 m² en dos plantas, conserva la fachada original de color verde, un tributo a su pasado. La casa ha preservado cuidadosamente elementos como las vigas de madera originales y los pisos de pasta del siglo XVIII en las primeras dos crujías. En contraste, la tercera crujía se transformó para unir lo antiguo con lo contemporáneo, con una cocina que conecta la estructura original con un anexo moderno. El anexo, diseñado como un amplio espacio social, recupera la majestuosidad de las antiguas casonas coloniales, con techos altos y pórticos que recuerdan los patios centrales de la época. El uso de colores monocromáticos en el anexo, como el concreto blanco y las pastas cementadas, contrasta con los vibrantes pisos de pasta originales. La transición entre lo antiguo y lo nuevo se realza con mampostería expuesta, marcando claramente los dos momentos arquitectónicos. Para acceder a las recámaras secundarias, se debe atravesar las diversas escalas y momentos históricos de la casa, evidentes desde la primera crujía. La escalera de concreto en espiral, inspirada en el arquitecto Juan O’Gorman, lleva a las recámaras, manteniendo el diseño monocromático y el ambiente de vivienda vacacional. Casa Verde es un ejemplo de cómo el pasado puede fusionarse con el presente, preservando la memoria de una ciudad en constante narración de su historia. En Communita, ofrecemos mobiliario e iluminación que se adaptan perfecto a proyectos como el de estas oficinas y muchos otros, le invitamos a explorar nuestra amplia selección en nuestro sitio web y descubrir todo lo que tenemos para complementar sus proyectos. Fuente: archdaily.com

LEER MÁS »
La consideración de los desafíos ecológicos contemporáneos mediante el uso de la construcción en madera para la nueva sede central de la ONF.

Diseño Eco-Friendly en Maisons-Alfort

El proyecto para la nueva sede central de la ONF enfrenta diversos desafíos, como la transformación urbana de un lugar clave en Maisons-Alfort, la adaptación a los métodos de trabajo modernos del siglo XXI y la consideración de los desafíos ecológicos contemporáneos mediante el uso de la construcción en madera. La Maison ONF está ubicada junto al Ecole Nationale Vétérinaire de Maisons-Alfort, orientada hacia la avenida Général Leclerc y los jardines de la Ecole Nationale. El diseño refleja esta adaptación al contexto con una doble volumetría: un frente construido al noreste y un volumen esculpido al suroeste. En el centro del edificio, ménsulas sucesivas marcan el ángulo entre ambos volúmenes y se extienden sobre el atrio para guiar a los visitantes hacia el acceso. El atrio se prolonga en el interior con un espacio central que organiza el conjunto y lleva a los visitantes al jardín. La estructura de madera elegida ofrece libertad en el diseño, creando espacios amplios y cálidos. Los forjados se desarrollan radialmente desde un eje vertical, como las ramas de un árbol. La estructura de vigas en celosía se une a estos forjados, limitando los puntos de carga y generando espacios abiertos con continuidad visual. Bajo la cubierta, el ala suroeste alberga un espacio de trabajo alternativo y compartido. Tres espacios de oficinas se comunican física y visualmente, extendiéndose al exterior y ofreciendo diversas formas de uso. La madera unifica el proyecto y está presente en elementos como el mobiliario y los revestimientos de muros y suelos, explorando sus texturas y tintes en función de las necesidades del edificio. Descubra la excelencia en diseño con Communita, donde encontrará mobiliario, lámparas y accesorios de reconocidos diseñadores y las mejores marcas del mundo para sus proyectos. Le invitamos a explorar nuestra selección única y elevar sus espacios con estilo y calidad incomparables. En Communita, su visión de diseño toma vida. ¡Encuentre inspiración hoy! Fuente: archdaily.com

LEER MÁS »
Casa patio busca separar el espacio de la vida diaria en la ciudad, invitando al usuario a vivir una experiencia única.

Viviendo la magia de México: Casa Patio

Este proyecto se enfoca en desafiar los estándares de vida y la forma en que las personas habitan y experimentan sus espacios cotidianos. Casa Patio busca separar el espacio de la vida diaria en la ciudad, invitando al usuario a vivir una experiencia única, un escape hacia lo desconocido, un refugio donde las columnas de acero abrazan pasillos exteriores rodeados de patios centrales que coexisten en armonía con la naturaleza. Ubicado en el pintoresco pueblo mágico de San Sebastián del Oeste, México, el proyecto se inspira en la magia del entorno, con sus casas coloniales, fachadas rojas y blancas, calles empedradas y banqueras de cantera. Rodeado de bosques y montañas, este pueblo es un remanso de orden y armonía, un verdadero tesoro natural a solo una hora de Puerto Vallarta. También le podría interesar: INTEGRACIÓN HORIZONTAL EN LA CIUDAD DE MONTERREY El terreno contaba con dos majestuosos aguacates de más de 20 metros de altura, que sirvieron de inspiración para diseñar unos patios centrales que conviven en armonía con estos árboles sin tener que derribarlos. Se creó un diseño en forma de H, inspirado en las antiguas haciendas del siglo XVII al XIX, adaptado al siglo XXI con patios centrales, pasillos interiores, columnas de acero, vigas expuestas y ventanales que generan un estilo de vida tipo hacienda, protegiendo la privacidad y promoviendo la interacción hacia el centro de la casa. La casa cuenta con 4 cuartos completos en planta baja, 5 baños completos, sala de doble altura, cocina, terraza-comedor, firepit y área de lavado, todo conectado por pasillos exteriores y escaleras que se adaptan al desnivel del terreno. En la planta alta, se diseñó un concepto tipo hotel boutique, con acceso independiente para que el propietario pueda rentar las habitaciones por noche, al estilo Airbnb, mientras disfruta de su espacio privado en la planta baja. Se utilizaron materiales locales como ladrillo de arcilla, carrizo para los plafones y madera de pino sembrada y cortada en Jalisco. La fachada muestra un tratamiento de madera quemada, conocido como madera carbonizada, que no compite con la naturaleza y ofrece una resistencia excepcional al medio

LEER MÁS »
Museo Sorol: Integración Perfecta con el EntornoEl Museo Sorol, ubicado en el Parque Público Gyo-Dong 7 en el corazón de Gangneung.

Museo Sorol: Integración Perfecta con el Entorno

El Museo Sorol, ubicado en el Parque Público Gyo-Dong 7 en el corazón de Gangneung, es un destino emblemático tanto para los residentes locales como para los visitantes. Esta región de Corea, con su impresionante escenario de mar y montaña, ofrece un telón de fondo dramático para este museo. Situado en la cima de una colina, el museo se integra perfectamente en la topografía empinada y ondulante, creando un lugar naturalmente hermoso para la arquitectura. El diseño del museo se enfoca en conectar el edificio con su entorno, lo que se logra a través de una circulación extrovertida que ofrece vistas panorámicas del parque en todo momento. Por otro lado, las galerías son más introvertidas, con luz natural controlada para crear un ambiente sereno que realza las exposiciones de arte. Inspirado en la filosofía del arte del confucianismo coreano, el diseño arquitectónico se caracteriza por la simplicidad de la forma, la materialidad y la composición, así como por una armoniosa relación con la naturaleza circundante. El edificio del museo se organiza en torno a un patio central, siguiendo la tradición arquitectónica coreana, y consta de tres volúmenes principales que incluyen un gran pabellón en voladizo, un «cubo» impecable que alberga galerías y oficinas, y un pabellón transparente con la entrada principal, el vestíbulo y una cafetería. La experiencia inmersiva del Museo Sorol comienza con un camino serpenteante que atraviesa una colina arbolada, seguido de senderos peatonales que ofrecen vistas panorámicas del parque. La rampa distintiva del museo, un elemento escultórico en sí mismo, conecta el interior con el exterior y los dos niveles del edificio, añadiendo un elemento dinámico al paisaje. En el interior, el museo ofrece espacios puros y serenos de exhibición. Las galerías están diseñadas para permitir el control completo de la luz natural y artificial, lo que permite a los curadores crear experiencias únicas para cada exposición. En resumen, el Museo Sorol es una fusión impresionante de arquitectura, arte y naturaleza, que ofrece a los visitantes una experiencia única e inolvidable. Descubra la excelencia en diseño con Communita, donde encontrará mobiliario, lámparas y accesorios de reconocidos diseñadores y

LEER MÁS »
Arquitectura Moderna en Culiacán: Espacios Serenos. el diseño se sitúa en un terreno estándar de forma rectangular.

Arquitectura Moderna en Culiacán: Espacios Serenos

El diseño se sitúa en un terreno estándar de forma rectangular, abarcando 325 m2 en un fraccionamiento en Culiacán, Sinaloa. Rodeado al norte y oeste por otras construcciones, al sur por la vía principal y al este por un sendero peatonal arbolado del fraccionamiento, se ha planificado en una disposición en forma de «L» para mantener un extenso jardín y dirigir las vistas hacia el follaje de los árboles. El plan se divide en dos secciones, cada una representada por un bloque rectangular independiente en planta. El primer bloque alberga un amplio garaje y áreas de servicio, mientras que el segundo incluye los espacios habituales de una vivienda con dos dormitorios, sala, comedor y cocina, todos orientados hacia el este para una conexión continua con el exterior. En el amplio jardín entre los bloques se encuentra una terraza, que en su centro cuenta con una piscina, ofreciendo un espacio expuesto al jardín y al cielo. También le puede interesar: RESTAURANTE BAMBOO EN PLAYA DEL CARMEN La elección de materiales como el concreto y la piedra regional ‘gris san andrés’, junto con las tonalidades seleccionadas para otros elementos, crea una atmósfera moderna y un tanto fresca. Sin embargo, al combinarse con el verdor del jardín, el mobiliario cálido y la luz natural, el ambiente resultante es acogedor y muy relajante para los residentes. Descubra la excelencia en diseño con Communita, donde encontrará mobiliario, lámparas y accesorios de reconocidos diseñadores y las mejores marcas del mundo para sus proyectos. Le invitamos a explorar nuestra selección única y elevar sus espacios con estilo y calidad incomparables. En Communita, su visión de diseño toma vida. ¡Encuentre inspiración hoy! Fuente: www.archdaily.com

LEER MÁS »
Las pequeñas ideas se convierten en grandes logros gracias a una visión innovadora de las prácticas convencionales.

Bandhan: Arquitectura con alma local

En la Escuela de Negocios Bandhan, las pequeñas ideas se convierten en grandes logros gracias a una visión innovadora de las prácticas convencionales. Se establece una relación única entre el entorno y la arquitectura, donde el paisaje se convierte en parte integral del diseño, creando un marco que realza las vistas naturales en lugar de competir con ellas. El diseño del campus, inspirado en la Universidad Bishwa Bharati de Tagore, se entrelaza con la naturaleza, proporcionando una experiencia similar a un paseo por el bosque, mientras garantiza una ventilación natural y reduce la necesidad de aire acondicionado. La estructura del edificio, construida con ladrillo local y técnicas artesanales, refleja la riqueza cultural y la tradición de la comunidad, creando un espacio que se siente humano y acogedor en todas partes. En Bandhan, la arquitectura va más allá de las estructuras físicas, transformando vidas y comunidades. Se promueve el diálogo con las autoridades locales para enriquecer el entorno construido y mejorar la vida cotidiana de la comunidad. La colaboración con artesanos locales empodera y enriquece el proceso de diseño, anclando el proyecto en su lugar y contexto. Cada proyecto se aborda con soluciones contextuales para garantizar su sostenibilidad y respetar la historia y la cultura locales. En resumen, en Bandhan, la arquitectura no solo se trata de construir edificios, sino de crear espacios que mejoren la vida de las personas y respeten el entorno en el que se encuentran. Es una combinación única de innovación, tradición y compromiso social que define su filosofía de diseño. Descubra la excelencia en diseño con Communita, donde encontrará mobiliario, lámparas y accesorios de reconocidos diseñadores y las mejores marcas del mundo para sus proyectos. Le invitamos a explorar nuestra selección única y elevar sus espacios con estilo y calidad incomparables. En Communita, su visión de diseño toma vida. ¡Encuentre inspiración hoy! Fuente: archdaily.com

LEER MÁS »
Se revela la nueva boutique de XINÚ, una marca cautivadora de perfumes y fragancias para el hogar, inspirada en el exotismo y la opulencia.

XINÚ: La Boutique Verde en el Corazón de Juárez

En el centro del próspero barrio Juárez en la Ciudad de México, se revela la nueva boutique de XINÚ, una marca cautivadora de perfumes y fragancias para el hogar, inspirada en el exotismo y la opulencia de las Américas. Lo que en algún momento fue un taller mecánico de automóviles en el vecindario, ahora se ha transformado en un espacio comercial que rompe con todos los convencionalismos. El enfoque del diseño inició con la idea de regalar un jardín a la comunidad, otorgando vida ingeniosamente a un espacio vacío al fusionar de manera armoniosa una experiencia holística que integra el poder seductor de la naturaleza, junto con el diseño y la arquitectura. Este oasis verde en la urbe sumerge a los clientes y visitantes en una experiencia singular, donde las líneas divisorias entre el espacio público, la venta al por menor y el acceso exuberante se desdibujan sin esfuerzo alguno. La filosofía de diseño abraza un punto de entrada introspectivo que conecta de manera fluida la vida urbana con el mundo natural. Un pabellón de madera se levanta como un testimonio de innovación y generosidad, una estructura que habita de manera elegante el terreno. En este diseño no convencional, el jardín rodea la pieza arquitectónica, siendo un testimonio viviente y respirante del compromiso de la marca con las plantas y la naturaleza. Respaldado por una narrativa de marca auténtica y poderosa, el pabellón se despliega como un viaje contemplativo, una aproximación multisensorial que invita a los invitados a explorar un universo creado por la simplicidad y la fragante sinfonía de la naturaleza, así como los productos y fragancias únicas de XINÚ. El pabellón de madera, con su eje radial, invita a los visitantes a recorrer un viaje sensorial, conectándose con el jardín circundante; esta disposición cuidadosa permite que la periferia abrace plenamente el reino botánico, relacionando aromas, velas, incienso y productos para el hogar con el vívido tapiz del paisaje. El pabellón trasciende su función como tienda; se convierte en un testimonio vivo de la sinergia entre el verdadero lujo hecho a mano, la naturaleza, el diseño y la artesanía,

LEER MÁS »
La residencia The Mountain Cove, brinda a sus propietarios la oportunidad de crear un hogar moderno y elegante, cercano al Parque Mont Royal.

Sinfonía de Lujo y Arquitectura en Montreal

La residencia de lujo conocida como The Mountain Cove, diseñada por MU Architecture y situada en el prestigioso sector Mont-Royal Mountain del distrito Outremont de Montreal, es un ejemplo excepcional de la combinación entre el lujo y la sofisticación arquitectónica. Construida en el año 2023 en uno de los últimos terrenos disponibles en la zona, esta impresionante vivienda de 4,265 pies cuadrados brinda a sus propietarios la oportunidad de crear un hogar moderno y elegante, cercano al Parque Mont Royal. Desde sus inicios, el proyecto enfrentó desafíos únicos, incluyendo la pronunciada pendiente del terreno y la cercanía a un nuevo desarrollo de viviendas múltiples, lo que complicó el proceso de integración. No obstante, a pesar de estas dificultades, The Mountain Cove emerge como un logro arquitectónico audaz. La conceptualización volumétrica de esta construcción se despliega con elegancia, dando forma a la esencia misma de esta residencia de alta gama. Estratégicamente ubicada en la esquina de la calle, la residencia adopta una postura discreta en el exterior, alejándose del bullicio urbano y ofreciendo vistas impresionantes de la ciudad y las montañas Laurentinas hacia el oeste. Los interiores de The Mountain Cove se caracterizan por una armoniosa combinación de volúmenes y luz, donde los espacios llenos de luz están cuidadosamente orientados hacia el sol y las vistas panorámicas. La abundante fenestración se complementa con terrazas exteriores integradas, creando espacios paisajísticos que se fusionan sin problemas con los volúmenes interiores. El diseño arquitectónico se distingue por su meticulosa atención al detalle y su refinamiento. Desde el amplio garaje para cuatro autos en el sótano hasta la lujosa suite principal en el piso superior, cada espacio ha sido diseñado cuidadosamente para combinar funcionalidad y elegancia. La cocina, revestida en mármol Nero Marquina y Fenix negro, se convierte en el corazón del hogar, mientras que la suite principal ofrece vistas impresionantes de la montaña. En resumen, The Mountain Cove representa una fusión magistral de innovación arquitectónica y lujo contemporáneo, inspirada en el estilo de mediados del siglo XX de California y adaptada al clima de Quebec con maestría. Descubra la excelencia en diseño con Communita, donde

LEER MÁS »
communita