
Reinventando Wonder Building en Francia
El Edificio Wonder es una iniciativa transformadora situada en la entrada de París, en Bagnolet, y se presenta como un símbolo de un nuevo enfoque en el ámbito terciario. Al reinventar las convenciones tradicionales de la arquitectura de oficinas, esta estructura innovadora revitaliza un sitio industrial desfasado, proporcionando una calidad excepcional de vida laboral a través de un impactante gesto arquitectónico. Como conexión entre dos áreas, el proyecto representa la revitalización de un distrito contemporáneo y activo. Su arquitectura dinámica reinterpreta las convenciones de los edificios de oficinas mediante elementos llamativos como líneas, recortes, escaleras iluminadas por la luz natural y diagonales que dan forma a una composición convincente, definiendo tanto las fachadas como los espacios interiores. La amplia fachada de vidrio no solo sirve como un indicador urbano para Porte de Bagnolet, sino que también protege a los ocupantes de las molestias del bulevar. Además, las escaleras de evacuación estratégicamente posicionadas a lo largo de la fachada liberan valioso espacio interior y ofrecen un punto de vista único para disfrutar de las vistas panorámicas sobre la ciudad de París. El Edificio Wonder incorpora terrazas, creando una doble envolvente en el lado del bulevar periférico y añadiendo un jardín central para aportar un toque refrescante al entorno urbano. La estructura en forma de U incluye un espacio central acogedor abierto a la ciudad, convirtiendo las oficinas en áreas diarias accesibles para la comunidad local. Le puede interesar: MASARYČKA: INNOVACIÓN URBANA EN REPÚBLICA CHECA Al adentrarse en el patio arbolado, el proyecto desvela un interior armonioso que se ilumina con luz natural. Los interiores fueron concebidos por el estudio Briand & Berthereau y emplean materiales nobles, eliminando límites entre los pisos para generar espacios continuos excepcionales. Con una altura estándar de oficina de 2.90 metros, la estructura de madera acomoda diversos espacios como áreas creativas, oficinas independientes, zonas abiertas, rincones tranquilos y espacios compartidos, adaptándose de manera inteligente a las distintas necesidades y actividades de los ocupantes La iniciativa promueve la actividad física y la interacción social al situar escaleras en los bordes con vistas hacia el exterior. Las terrazas al